El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, ha hecho un llamado a representantes, instituciones, autoridades, así como a pueblos y comunidades indígenas, para que participen en una consulta previa, libre e informada. El objetivo es recopilar sus opiniones, propuestas y obtener su consentimiento respecto a diferentes iniciativas relacionadas con los pueblos y comunidades indígenas.
Este proceso busca asegurar que las decisiones que puedan afectar a estas comunidades se tomen con su pleno consentimiento, respeto y conocimiento de sus derechos. Para ello, también se ha invitado a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general interesada en el tema, a participar como observadores en este proceso, que se realizará en dos fases: una informativa y otra consultiva.
En la primera fase, llamada Etapa Informativa, se entregará a las comunidades indígenas toda la información sobre las medidas legislativas que serán objeto de consulta. Se explicarán cada una de ellas de manera clara y sencilla, evitando tecnicismos o palabras en diferentes idiomas, para que todos puedan entender.
Hasta el 8 de agosto, en esta etapa, ya se han visitado lugares como Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Parral y Balleza. En estas sedes, se ha contado con una buena asistencia y se les ha explicado en detalle los temas en cuestión.
0 comentarios