La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, al 2 de septiembre de 2025, las principales presas del estado de Chihuahua registran un almacenamiento promedio del 35.1% de su capacidad total, lo que refleja una situación de alerta pese a las recientes lluvias en la región .
La presa La Boquilla, la más grande del estado, se encuentra al 26.5% de su capacidad, con 756.6 millones de metros cúbicos de agua almacenados. En contraste, la presa Francisco I. Madero reporta un 49.4%, mientras que la Luis L. León alcanza un 56.9% .
Entre las presas medianas, la Abraham González y Las Lajas presentan porcentajes cercanos al 99% y 98%, respectivamente, lo que las coloca prácticamente llenas. Sin embargo, otras como El Tintero (57.5%) y San Gabriel (26.6%) muestran niveles bajos .
En la capital del estado, la presa Chuvíscar registra un 53.8%, mientras que El Rejón apenas alcanza el 44.4% .
Los datos revelan que, aunque el almacenamiento actual es superior al de 2023 (cuando se reportó un 19.4%), se mantiene por debajo de los niveles de 2022 y 2021, años en los que las lluvias favorecieron una mayor recuperación. La tendencia confirma la alta variabilidad climática y la presión sobre el recurso hídrico en Chihuahua .
Las autoridades advierten que, pese a las lluvias registradas en julio y agosto, el volumen acumulado aún no es suficiente para garantizar sin complicaciones el ciclo agrícola y el consumo urbano en los próximos meses.
0 comentarios