Nuestra Opinión: Pone Massive sazón grillero al fin de semana | Informe de Bonilla será el 04 de septiembre | Viene discusión por las Presas

Ago 8, 2025 | Destacados, Opinión

SIGUEN SALIENDO diferentes sondeos para ponerle “cascabel al gato’’ y es que las Elecciones del 2027, son el tema de cada mesa de café y análisis; ahora sí que como decía don Artemio Iglesias “el que le tenga miedo a los espantos, que no salga de noche’’.

Ahora, Massive Caller, publicó su más reciente sondeo sobre las preferencias de las Alcaldías en Chihuahua, Juárez, Parral, Delicias y Cuauhtémoc; en donde cuatro de estos tienen preferencia para Morena, a excepción de la Capital, según lo señalado por esta encuesta. Pero como siempre le decimos: son fotografías del momento.

Las preferencias para el PAN en Chihuahua no son de sorprenderse, sigue siendo un bastión del blanquiazul, ha gobernado a la ciudad durante diez años desde la administración de la hoy Gobernadora y el discurso de la 4T no ha permeado aún de lleno en la sociedad que sí sale a votar.

Los favoritos para encabezar la candidatura son: César Jáuregui, Manque Granados y Rafa Loera; ya de ahí le siguen otros perfiles que intentan subir lo más que puedan, falta mucho, pero ya van marcándose las tendencias.

Por Morena, sobresalen Marco Quezada, Brenda Ríos y Miguel La Torre; dicen algunos que ya son “cartuchos quemados’’, sin embargo, Regeneración Nacional, será el que más bronca tenga, sobre todo por la gran cantidad de equipos que están, el de Ariadna, el de Andrea, el de Cruz…

Sea como sea, la Capital no es cualquier cosa, y se necesita de perfiles que realmente den altura de miras a la ciudad y puedan conservar el que Chihuahua continúe posicionándose en el país en temas de inversión, seguridad y modernidad. Aunque también, el siguiente Alcalde enfrentará cuestiones de mucho interés a la ciudadanía: movilidad, agua potable, crisis, etc.

EL 04 DE SEPTIEMBRE será el informe del Alcalde, Bonilla en el Centro de Convenciones de la Ciudad; ya ha comenzado a entregarse las invitaciones para el evento, al cual acudirá la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván.

A destacar algunas cuestiones de obra en este primer año de la segunda administración del Edil y seguro vendrá el anuncio de más obras o el inicio de otras como las gazas prometidas y la intervención en Zona Reliz.

Y desde luego, no faltará el asunto político, los mensajes que envíe el Presidente y sobre todo dejar en claro si va de lleno a la Galopada, o será poco a poco su entrada a la sucesión del Palacio de Gobierno; lo cierto es que, su ventaja sobre los demás “suspirantes’’ es un hecho notorio.

ESTÁ por iniciar la discusión del pago de agua por el Tratado de 1944, tema al cual el Senado de la República y otros órganos que tienen responsabilidad en el tema internacional, poco han tomado en cuenta.

Quedan exactamente 78 días para que se venza el plazo y México entregue dos mil 158 millones de metros cúbicos de agua, hasta el momento solo se ha pagado el 42% de esa deuda y quedan pendientes de entregar mil 259 millones de metros.

Chihuahua, seguramente estará en la mira de la Federación para el pago de esta deuda, pero ¿con qué ojos?, apenas alcanzamos a librar pocos estragos de la sequía con las lluvias de julio pasado.

A ver qué posición tomará el Gobierno Federal, encabezado con la presidenta Sheinbaum para este pago; porque seguramente pondrán en medio el tema de aranceles y nuevos impuestos por parte del vecino país, en caso de no cumplir con el pago. Es decir, a tratar el tema con unas pincitas finitas.

0 comentarios