Nuestra Opinión: Difícil alcanzar la Canasta Básica

Sep 23, 2025 | Opinión

El costo de los alimentos es cada vez más alto, pero en este ultimo año, se ha sentido aún más. Las autoridades dicen que no hay control de precios, pero si cotizan la famosa canasta básica y la analizan según regiones, cada vez cuesta más comer medio bien, porque comer con productos de calidad, sin azucares añadidos, grasas, sodio, altas calorías entre otros es muy caro; ya no se diga carnes de res o pescado de calidad.

La famosa canasta básica que se conforma por ejemplo con aceite vegetal, arroz, frijol, huevo, leche, carnes (res, cerdo, pollo), frutas y verduras (cebolla, tomate, manzana, limón, zanahoria, papa, chile jalapeño, piña), azúcar, atún, sardina y tortilla de maíz se calcula para este 2025 en 1000 pesos.

Si se incluyen productos de higiene como jabón de tocador y papel higiénico ya estamos hablando de 1300, 1500 pesos fácil.

Por eso las familias cada vez tratan de ser más creativas en dónde comprar, cómo comprar, eso también es complicado, si quiere usted hacer frutas y verduras en mercados populares para ahorrarse dinero, ese mismo o más se lo gasta en transporte, tiempo, gasolina y puros corajes.

Cada vez que vamos a los supermercados, compramos menos por la misma cantidad, y la calidad alimenticia baja, porque se tiene que optar por comprar más volumen a menos precio, pero tristemente de poca calidad.

Las autoridades dicen que el costo de 24 productos de una canasta básica se acordó en 910 pesos y se mantendrá sin variación por algunos meses como parte de un paquete para contener la inflación, pero, ¿en realidad podemos comprar 24 productos con 900 pesos como: verduras, carnes, sopas, arroz y frijol, hasta jabón de tocador y papel? Ojalá y que estemos equivocados, pero no lo vemos así.

Juan Pablo Macias

Conductor y Reportero en Nuestras Noticias.

0 comentarios

Deja un comentario