Nuestra Opinión

Jul 31, 2025 | Opinión

¡VAYA RESPIRO PARA LA ECONOMÍA! La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acordaron esta mañana mediante un enlace telefónico aplazar 90 días la entrada en vigor de los aranceles y continuar únicamente con los porcentajes que ya se tenían en este sentido.

Trump indicó en sus redes sociales que la conversación fue benéfica para ambas naciones y que cada vez se conocen más, por lo que en tres meses firmarán un acuerdo comercial que beneficie a los dos países. Mientras que Sheinbaum destacó que fue salvado el TMEC y que hoy en día tenemos el mejor acuerdo del orden mundial.

Es digno de reconocer la labor del Gobierno Mexicano frente al desafío que buscan dar a nuestra economía, el ponerse de frente a Trump y no doblegarse a las decisiones que puedan vulnerar el flujo comercial; así que palomita verde a la Presidenta de la República, quien nuevamente libra al país de esta bronca arancelaria momentáneamente.

TEMBLANDO ANDAN dos que tres de los Magistrados Electos y en espera de lo que determine el Tribunal Estatal Electoral sobre las impugnaciones hechas por el Proceso Electoral. Hoy es el último día que el órgano electoral tiene para fijar determinaciones sobre el Marrazo, a un mes de la renovación total de Poder Judicial.

Se pronostica puedan haber cambios en los nombres de los electos para Magistrados, sobre todo por el tema de paridad y cantidad de votos; es decir, tal y como ocurrió a nivel federal en otros estados, el Tribunal Estatal pudiera revocar el cargo a algunos Magistrados Varones, para dárselo a mujeres que alcanzaron más votos que los personajes en mención.

Son algunos nombres los que están en la duda total, entre ellos el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, David Flores Carrete, Saúl Rodríguez Camacho y Héctor Villasana.

¡Ah y que no se les pase! También van analizar el tema de los promedios mínimos de algunos electos, que porque no cumplían con el 8.0 pero aun así compitieron, ¡salieron muy vivos!

BUENO, pues la diputada Joss Vega, dijo también encontrarse en duda sobre a dónde fueron a dar los 25 millones de pesos que asignó el Congreso como presupuesto para mejoras al área de movilidad de Chihuahua; es decir, ni la propia autoridad sabe qué rollo con lo que les mandaron para evitar y solucionar el tema de semáforos descompuestos y señalización en la Ciudad.

Por lo pronto, la representante del Distrito 15, afirmó se reuniría con César Komaba Quezada para ver la cuestión que ha frenado la solución al problema de todos los días que afecta a miles de ciudadanos chihuahuenses.

Se sabe entre cafés y chismes de pasillo que los semáforos han quedado obsoletos, son viejos y no encuentran las piezas que necesitan para arreglarse y claro, a la autoridad, le duele el codo renovarlos, pues cada uno de éstos puede llegar a costar, según han dicho hasta dos millones de pesos, ¡imagínese!

Las quejas y las broncas seguirán, al tiro, porque la gente todo ve, anota y luego vota.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país. Su labor diaria se centra en fortalecer el vínculo entre la noticia y la ciudadanía, ofreciendo información clara, veraz y oportuna, siempre con el objetivo de servir a la sociedad.

0 comentarios