Durante el fin de semana el Congreso de la Unión, aprobó que el gobierno federal puede espiarnos legalmente mediante el GPS de tu celular.
Son parte de las facultades que se han otorgado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana que en su descargo alega que de ninguna manera la intervención de comunicaciones privadas puede ocurrir sin autorización o control judicial, tal como mandata la Constitución.
La oposición reclamó que no sólo es manga ancha, sino abierta la posibilidad de intervención ilegal en comunicaciones privadas. Y dado que los nuevos jueces no ejercerán contrapeso al Poder Ejecutivo, los riesgos están latentes. De ahí que le llamaron Ley Espía.
Como quedó en la letra de la ley, el gobierno federal puede consultar toda la información sobre usted sin tener que pedirle permiso y tampoco requeriría de la autorización de un juez. Todos los datos sobre usted serán de acceso libre para las autoridades: información biométrica, fiscal, médica, financiera, registral, telefónica y hasta de geolocalización.
La vigilancia sobre usted y los suyos será usando bases de datos públicas y privadas, en tiempo real y sin filtros. Y ojo: esto aplica para cualquier persona, sea o no sospechosa de algún delito. Así que si a partir de hoy se siente usted vigilado, está en lo cierto.
Si a partir de hoy se siente usted vigilado, está en lo cierto.
Durante el fin de semana el Congreso de la Unión, aprobó que el gobierno federal puede espiarnos legalmente mediante el GPS de tu celular.
Son parte de las facultades que se han otorgado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana que en su descargo alega que de ninguna manera la intervención de comunicaciones privadas puede ocurrir sin autorización o control judicial, tal como mandata la Constitución.
La oposición reclamó que no sólo es manga ancha, sino abierta la posibilidad de intervención ilegal en comunicaciones privadas. Y dado que los nuevos jueces no ejercerán contrapeso al Poder Ejecutivo, los riesgos están latentes. De ahí que le llamaron Ley Espía.
Como quedó en la letra de la ley, el gobierno federal puede consultar toda la información sobre usted sin tener que pedirle permiso y tampoco requeriría de la autorización de un juez. Todos los datos sobre usted serán de acceso libre para las autoridades: información biométrica, fiscal, médica, financiera, registral, telefónica y hasta de geolocalización.
La vigilancia sobre usted y los suyos será usando bases de datos públicas y privadas, en tiempo real y sin filtros. Y ojo: esto aplica para cualquier persona, sea o no sospechosa de algún delito. Así que si a partir de hoy se siente usted vigilado, está en lo cierto.