El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró que el aumento del 25 % al 50 % de los aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos es una medida «injusta», y adelantó que este viernes presentará en Washington los argumentos de México para solicitar ser excluido de la medida, como ocurrió con el Reino Unido.
El funcionario detalló que la medida impactará negativamente tanto a la economía mexicana como a la estadounidense, especialmente en sectores como el automotriz, la construcción, la metalmecánica y la electrónica.
Recordó que Estados Unidos ya había impuesto anteriormente un arancel del 25 % al acero mexicano, pero ahora, con el nuevo anuncio, la carga arancelaria aumentará de forma significativa.
Los principales perjudicados de la subida arancelaria son Canadá, el gran suministrador de ambos metales a Estados Unidos, así como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam en lo relativo al acero.