Inegi incluye redes sociales como material de lectura en nuevo estudio

Nov 20, 2025 | Destacados, Nacionales

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) modificó este año la metodología del Módulo sobre Lectura, lo que provocó un incremento significativo en las cifras nacionales de lectura.

Uno de los cambios más relevantes es la ampliación del rango de edad: ahora el análisis incluye a personas de 12 años en adelante, lo que elevó el promedio nacional al incorporar a un sector con mayor escolarización.

Además, el organismo añadió un ajuste que ya genera debate: las redes sociales fueron catalogadas como material de lectura, al igual que libros, revistas o sitios web. Esta modificación incrementa el total de personas consideradas lectoras en el país.

En cuanto a libros, el nuevo cálculo muestra un repunte: el promedio pasó de 3.2 libros al año en 2024 a 4.2 en 2025, un crecimiento de un punto porcentual.

El escritor Juan Domingo Argüelles criticó la actualización metodológica y cuestionó que “faltó incluir a quienes leen recetas de cocina”, en referencia a lo amplio de la nueva clasificación.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país.

0 comentarios

Deja un comentario