Huracán “Melissa” amenaza con ser el más devastador en 200 años para Jamaica

Oct 27, 2025 | Tendencias

El huracán “Melissa” continúa fortaleciéndose en aguas del Caribe y podría convertirse en el más potente en golpear Jamaica en los últimos dos siglos, de acuerdo con reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

En menos de un día, el fenómeno evolucionó de categoría 2 a categoría 4, alcanzando vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora y un desplazamiento lento de apenas 7 kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de lluvias prolongadas e inundaciones graves.

El NHC advirtió que entre este domingo 26 de octubre y mediados de la próxima semana, el huracán podría provocar “inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y potencialmente mortales” en zonas de Jamaica y el sur de La Española (Haití y República Dominicana).

Meteorólogos internacionales señalan que, si los pronósticos se mantienen, Melissa sería el huracán más destructivo en 200 años en tocar tierra jamaicana, superando los registros históricos de tormentas del siglo XIX.

Autoridades caribeñas y agencias internacionales de emergencia han iniciado planes de evacuación y resguardo ante el posible impacto directo del fenómeno, mientras se exhorta a la población a mantenerse informada y atender las alertas oficiales.

Aunque el huracán se desarrolla a miles de kilómetros de México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional mantienen vigilancia sobre su trayectoria por la posibilidad de remanentes de humedad que podrían influir en el clima del Golfo de México y la Península de Yucatán en los próximos días.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país.

0 comentarios

Deja un comentario