Entrevista con el Lic. Juan Carlos Mendoza Lujan, quien nos habla sobre la desestimación que hizo ayer una Corte del Estado de Texas donde desestimó una denuncia presentada por Javier Corral en contra de Cesar Duarte por presuntamente haber adquirido 50 propiedades en Estados Unidos.
Marco Aurelio Guevara: Está en la línea de comunicación, uno de sus abogados, Juan Carlos Mendoza Luján, a quien agradecemos el que nos tome la comunicación en esta mañana. Licenciado, buenos días, ¿Cómo estás? ¿Qué tal? Muy buenos días, un saludo y un saludo a todos los auditorios. Muchas gracias, muchas gracias. Abogado, en términos legales, jurídicos, pero sin tanto tecnicismo para poder comprender nosotros más qué fue lo que pasó con esto de que una o la justicia, un juez del estado de Texas, finalmente no sé cuál es el término, absuelve o deja sin efecto una acusación en contra del ex gobernador Duarte Jaques.
Lic. Mendoza Luján: Bueno, ya lo dijo usted así con toda sencillez, así es, una corte de Estados Unidos dejó sin efectos una denuncia que había presentado en el 2019 el ex gobernador Javier Corral a título personal en Estados Unidos en contra de licenciado Duarte por por un denunciando la adquisición de 50 propiedades, 50 propiedades con un valor de 25 millones de dólares aproximadamente. Y bueno, esta acusación, esta denuncia ha quedado ya terminada, ha quedado ya sin efectos. El juez ha desestimado esta denuncia por falta clara de pruebas, de argumentos en este sentido para denunciar al licenciado Duarte. Y bueno, el único efecto es en Estados Unidos, pero el efecto real es que aquí en México es que pone manifiesto lo que fue en Estados Unidos es también lo que pasó en México. Una serie de dichos, una serie de acusaciones sin ningún fundamento y bueno en Estados Unidos ya se terminó ese tema el señor Duarte ya no tiene ningún tema que aclarar en Estados Unidos más que este que había ha quedado ya resuelto y bueno en México las cosas tendrán que ir caminando poco a poco.
Marco Aurelio Guevara: Abogado, esa acusación ¿quién la hizo? ¿La hizo una persona física o la hizo el gobierno del estado de Chihuahua en contra del licenciado Duarte?
Lic. Mendoza Luján: No, la hizo el licenciado Corral y un equipo de abogados que él contrató en Estados Unidos para ello no fue el no fue el gobierno del estado si fue desde luego con recursos públicos del estado de Chihuahua y bueno el señor gobernador tendría que responder por ello.
Marco Aurelio Guevara: Bien, él lo hizo durante su gestión obviamente como gobernador con recursos públicos del gobierno de Chihuahua, pero lo hizo a título personal por decirlo de esa forma.
Lic. Mendoza Luján: Es correcto.
Marco Aurelio Guevara: Bien, en este asunto de lo que se resolvió y que nos explica abogado, ¿hay la coyuntura para que reclamen costo y daño por lo que se estuvo acusando?
Bueno, mire, nosotros ya interpusimos desde como fue público desde el dos mil veintiuno, una demanda por daño moral, en contra del licenciado Javier Corral, y en contra del gobierno del estado en aquel momento lo hicimos en el 2021. Ya la acción concreta con respecto a esto que acaba de ser resuelto, estamos esperando lo que le llaman el engrose de la sentencia, es decir, todos los detalles para poder advertir la participación directa de cada una de las personas que intervino en esto y ya sobre ello ya tomaremos las medidas legales que sean correspondientes.
Marco Aurelio Guevara: Bien, y en México y en la jurisdicción judicial del estado de Chihuahua, continúan denuncias o litigios vivos que estén ustedes llevando, que es en donde se ha señalado César Duarte?
Lic. Mendoza Luján: Mire, qué bueno que lo que hace mención de ello. Se ha hablado mucho de las famosas 21 y que hay 5 y que hay 8 y que hay 10 y que hay 10 más tantos procesos que se están esperando que en Estados Unidos den su aprobación en relación al tratado de extradición y demás. Bueno, todos esos con mucho respeto a quien lo diga pues son solamente dichos. El señor Duarte únicamente está enfrentando y solamente podrá enfrentar un solo proceso, hay que decirlo. Y el señor ya fue exonerado de una causa penal que fue la 1260, esa ya ya se terminó, ya fue exonerado en un juicio de extinción de dominio, fue exonerado en siete procedimientos administrativos, dos de ellos se llevaron, cinco de ellos se llevaron en la función pública como procedimientos y dos se llevaron en el tribunal de justicia administrativa. Entonces, hay que decirlo, también vamos a dar a conocer, pero también ya ha habido también juicios de materia fiscal que también ya se han librado de manera favorable. Entonces, todo lo demás es un espectro, dicho igual que estas 50 casas, que estos 25 millones de dólares, que si ese dinero que como ha quedado completamente acreditado que no existió, que no se dieron estas casas, que no hay ninguna prueba, es como el dicho aquel que el mismo licenciado Corral hizo, matizó de manera tan, ni siquiera me atrevo a calificarlo, utilizando la enfermedad de niños con cáncer para señalar que el desfalco supuesto que se había utilizado para esta adquisición de estas propiedades, que no existe, que no existe más que una sola, que ahorita el señor todavía sigue pagando a crédito, es una propiedad en El Paso, Texas. Todos estos dichos son perversos y son únicamente una falacia, una mentira para mantener su dicho y su posición política.
Marco Aurelio Guevara: Identificaron ustedes, estoy platicando con el iniciado Juan Carlos Mendoza Luján, abogado, el equipo de abogados de César Duarte de Jaques. Identificaron ustedes, Juan Carlos, que fue una estrategia en su momento de Javier Corral y los abogados que llevaron este asunto de acusar de todo esto a sabiendas de que no era cierto en los Estados Unidos para buscar anclar a el imputado en Estados Unidos y evitar que pudiera ser extraditado?
Lic. Mendoza Luján: Es correcto, me parece que se le hizo fácil, creyó que en Estados Unidos podía hacer lo que hizo en México. Una y otra vez, ¿Verdad? Manipular la información, hacer influir en en los procedimientos como fue en en su momento aquí en México y bueno nosotros lo advertimos, lo litigamos, y ahí están los resultados.
Marco Aurelio Guevara: Licenciado, ¿Por qué? ¿Por qué duró tanto esta determinación o esta resolución de el juez Texano en Estados Unidos de decir lo que acusan no es cierto, no hay pruebas y y se acaba el asunto. También en Estados Unidos la justicia es no es tan rápida como creemos.
Lic. Mendoza Luján: Mire hay diversidad de procesos aquí ni siquiera se alcanzó a llevar a juicio. Fue la integración, la investigación, tenemos datos claros de que participó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tenemos datos muy claros de que participó el FBI y nunca fue muy exhaustivo, ya el tiempo y la razón de la duración de los mismos, pues ahí sí yo no le puedo decir con certeza que se debe.
Marco Aurelio Guevara: Licenciado, de entonces queremos entender por lo que usted nos dice que del volumen total, del volumen total de acusaciones y de señalamientos en contra de César Horacio Duarte Jaques, ya están ustedes en un porcentaje de liberados de ganar por decirlo de un porcentaje importante?
Lic. Mendoza Luján: Pues con mucha seriedad. Sí. Pudiera yo decir que estamos cerca del noventa y cinco por ciento por no decir que un poquito más. Bien. Ya hemos casi logrado todo. Sí, sí. Casi logrado todo. Muy bien.
Marco Aurelio Guevara: Otra pregunta abogado ante la opinión pública una cosa es la percepción de las cosas, y otra cosa es el conocimiento técnico, jurídico, del por qué. La pregunta es, muchas personas dicen, pero ¿Por qué está el exgobernador libre? ¿Por qué? ¿Por qué puede estar caminando por las calles? ¿Y por qué puede estar visitando lo que él quiera dentro de la ciudad o dentro del estado? No sé hasta dónde esté la restricción. Pero esto es derivado de un de un cambio de de de medida cautelar, ¿no?
Lic. Mendoza Luján: Mire, agradezco mucho la oportunidad con esta pregunta para manifestar lo siguiente. Se ha dicho y lo ha dicho mucho, sobre todo en sus dimes y directos el exgobernador Corral, de que hay un contubernio que si la juez fulana de tal fue la que liberó, que si la señora gobernadora fue la que liberó no quien liberó al licenciado Duarte es la constitución quien liberó al licenciado Duarte es el procedimiento quien liberó al licenciado Duarte fueron los recursos que interpusimos sus abogados única y claramente la constitución señala muy de manera muy clara que ninguna persona puede durar más de dos años en prisión preventiva el señor Duarte no está libre no está enfrentando su proceso pero lo está enfrentando en libertad. La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada, no se ha podido demostrar, todavía ni siquiera llegamos al juicio por el único proceso que el señor Duarte está enfrentando en este momento. Si la gente se siente agraviada, bueno, ese es un tema muy personal de cada quien, pero todos, todos ciudadanos tienen el derecho a la presunción de inocencia, todos los ciudadanos tienen el derecho de ejercer sus todos sus derechos, y bueno, es lo que está haciendo en este caso, el señor está enfrentando, puede ir a donde la medida cautelar le permite, es decir, puede estar en todo el municipio de Chihuahua, desafortunadamente no hemos logrado cambiar esa medida cautelar que debería de ser todavía más generosa porque el tema que está enfrentando es un tema patrimonial. Afortunadamente no se enfrenta a alguna corrección, afortunadamente no no enfrenta la percepción de algunas personas, ¿Verdad? Esa percepción no es un tema legal, esa es una percepción únicamente. Lo que está en los tribunales son los documentos, son los señalamientos, son los argumentos, son las pruebas de cargo y de descargo, Los que aporta el ministerio público, las que aportamos nosotros en el juicio o en este proceso penal no está la percepción. Desafortunadamente la percepción en algunas personas llegó a a convertirse en en una en una mentira que se convirtió en verdad en incluido muy respetuosamente de todos los que opinan distinto a un servidor se quedó únicamente en la cabeza de las personas, pero los en los tribunales, en los expedientes, no hay nada de lo que el señor Corral dijo, y que desafortunadamente permió de una forma muy tremenda en algunas personas.
Marco Aurelio Guevara: Pues sí, es que como usted lo dijo, a ver, al iniciado Duarte lo puso en esta situación la propia ley y la constitución de esos beneficios que la propia ley otorga a cualquiera de los señalados o de los imputados. Pero también dentro de esta percepción que dentro de del universo de la percepción Juan Carlos es perversa la percepción. Unos dicen, bueno pues sí, así como Javier Corral tuvo el poder siendo gobernador para acusar a alguien con mentiras, alguien también con el poder del gobierno o de la titularidad de un gobierno puede ayudar para liberarlo.
Lic. Mendoza Luján: Mire, ojalá y así hubiera sido. Si hubiera sido así, el señor no hubiera ya pasado cuatro años privado de su libertad, más este año que ya se está por cumplir también está privado de la libertad porque no puede salir del municipio. No está en una prisión como lo estuvo cuatro años. Déjeme decir lo siguiente, en caso, nada más para que la gente tenga una, una, una clara idea al respecto, en caso de que el señor llegase a ser encontrado culpable de lo que se le señala, que estamos seguros que no va a ser así, prácticamente la pena que tuviera que enfrentar ya está de alguna manera compurgada, es decir, ya la pasó desafortunadamente, Y tan así, tan no ha habido ningún contubernio con ningún gobierno, menos con este, ¿Verdad? Y digo menos con este porque es este es el que tuvo en sus manos aquí en prisión en en la posibilidad de haber hecho o no hecho alguna alguna acción ilegal que no ha sido en este sentido. Si ha habido acciones y lo tengo que decir, yo con mucho respeto, ha habido acciones ilegales de parte de este gobierno pero en contra del licenciado Duarte. Uno de ellos es el ahorita el embargo de algunos bienes y es el aseguramiento de todos sus bienes. La gente tiene que saber que los embargos no pueden durar más de 90 días. Y en este caso ya tenemos nueve años casi luchando contra embargos que no tienen ningún sentido, porque tienen que ser con la reparación del daño. El embargo tiene que asegurar una reparación del daño. Y el aseguramiento tiene que ver con la investigación de un delito. En el caso del señor Duarte, hay unas, hay un solo proceso, y en ese proceso no hay ningún solo aseguramiento, ni ningún embargo, y sin embargo, válgame la expresión, sus bienes siguen asegurados y siguen embargados, esto habla, no solamente de una falta de verdad en cuanto a que haya arreglos entre este gobierno del señor Baste, al contrario, les tengo que decir, le digo con mucho respeto a las autoridades, ellos hacen su trabajo, para mí es un trabajo que está haciendo muy mal hecho, y que tendrán que también en su momento dar respuesta y asumir consecuencias de las acciones que ahorita están haciendo, que son completamente ajenas a algún arreglo.
Marco Aurelio Guevara: ¿Abogado, finalmente y regresando al principio de esta charla, si se hubiera encontrado verdades en la acusación que se le hizo de que tenía propiedades inmuebles con valor de 25 millones de dólares en los Estados Unidos, en su momento dando por hecho eso César Duarte no hubiera sido extraditado a México?
Lic. Mendoza Luján: La extradición, hay que decirlo, la extradición tiene que ver exactamente con un delito únicamente Son dos hechos completamente distintos y que uno que me da la pauta para hacer el señalamiento. El señor Duarte hubo 43 intentos, 43 procedimientos de extradición y solamente uno y eso por razones muy oscuras tan oscuras la son que ahorita el juez de control el ministerio público y la defensa del edificio de arte no contamos con el expediente de extradición y esta es una falta que invariablemente si en caso de que lleguemos a juicio ¿Verdad? Tendrá que ser un elemento para acreditar la violación al debido proceso y por lo tanto su exoneración. De este tamaño de este tamaño son las irregularidades que existen.
Marco Aurelio Guevara: En la esfera federal del gobierno mexicano de la Fiscalía General de la República en el pasado gobierno y en el actual no han tenido nada que que ver no han tenido nada que litigar ellos en contra del licenciado Duarte?
Bueno, mire, la federación tuvo su participación en una causa penal, después de la cual ya el licenciado arte quedó completamente exonerado al final del sexenio el licenciado Corral trasladó por decirlo así en términos más coloquiales para nuestro Auditorio que fue envió a la Federación una carpeta y esa carpeta de investigación no tiene ni pie ni cabeza pero todavía no la hemos podido cerrar va a quedar cerrada seguramente en los próximos semanas.