.- Entre interminables mensajes de aliento, emotivas llamadas de felicitación y la grata presencia de amigos y familiares que no quisieron dejar pasar el histórico momento, Don Alberto Contreras Ruvalcaba, así de simple, celebró su verano No. 100 y lo hizo uniendo, literalmente, a dos naciones.
En el marco de unos festejos que comenzaron desde hace una semana en la comunidad valenciana de Monserrat, d´ Alcalá, se generaron reacciones inesperadas, pero que tampoco se descartaban.
Don Alberto recibió, entre muchos, tres emotivos mensajes que seguramente le alegraron su muy bendecida y larguísima existencia; en España, por parte del Alcalde del pintoresco pueblo en que reside, Sergio Vilar, y en México, en su natal Chihuahua, del Doctor Javier Contreras, Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, como también Enrique “Kike” Valles, conocido empresario chihuahuense.
Y no era para menos, ya que, en mi humilde opinión, no es solo el hecho de haber cumplido cien años, que cualquiera los cumple estando bajo tierra, sino que Don Alberto vive para contarlo y para disfrutarlo, enalteciendo además una gran trayectoria, dejando un rico legado.
DESDE ESPAÑA
“Es un gran honor tener entre nosotros aquí en el municipio de Monserrat a una persona como es Alberto Contreras, que hoy realiza su 100 Aniversario, por lo cual estamos muy contentos y satisfechos y esperamos que dure muchísimos años más y que esto sea el inicio de una bonita amistad entre México y España”, dijo a través de un video el alcalde Sergio Vilar.
DESDE CHIHUAHUA
Por su parte, el Doctor Javier Contreras, quien por más de 25 años fue director del Heraldo de Chihuahua en la gran época de Don Alberto como publicista, promotor de la fiesta brava y fiel colaborador en esta casa editora, destacó su trayectoria en un generoso comentario en video.
“Don Alberto, aquí desde Chihuahua lo recordamos con mucho cariño, con un gran reconocimiento y sobre todo con muchos y gratos recuerdos. Lo recordamos y apreciamos como un gran cronista taurino, por preocupase porque esta afición nunca perdiera fuerza, por ser un promotor incansable, pero antes que reconocerlo como cronista taurino, lo recordamos como un gran amigo, como un chihuahuense distinguido, un gran padre de familia, como un gran esposo”.
Y añade: “Lo recordamos como el gran cronista taurino, periodista del arte taurino, promotor e impulsor de esta afición. Siempre fue el único que mantuvo aquí y en otros lugares donde estuvo su preocupación por que esta afición nunca cayera y tuviera nueva vida. Fue un referente, por supuesto, como cronista deportivo, especializado en el tema para El Esto de México, para el Heraldo de Chihuahua y por supuesto, en APLAUSOS, ese gran proyecto personal suyo que lo mantuvo durante muchos años contra viento y marea. Mis hijos lo recuerdan porque justo a su intención de promover siempre la fiesta brava, los empecé a llevar a las corridas y desde entonces se les quedó muy claro y muy grato el recuerdo suyo; además de haber sido padre de toreros, forjó la cultura en peñas taurinas (agrupaciones de aficionados a la tauromaquia) y en notas, reciba por todo ello nuestro reconocimiento de parte de la familia, de esta comunidad chihuahuense y hasta el otro lado del mar que siempre lo recordamos como siempre fue, proactivo, iniciador de proyectos, inquieto para realizar una serie de ideas nuevas. Por supuesto, desde Chihuahua, desde el norte de México, hasta la Madre Patria, escogió el mejor cobijo que podemos tener todos los mexicanos, muchas felicidades Don Alberto… y larga vida”.
Asu vez, Enrique “Kike” Valles, conocido empresario y también muy cercano amigo de Don Alberto, expresó su mensaje: “Mi queridísimo Alberto Contreras, que sea este medio, un medio válido para hacerle llegar mis más sinceras felicitaciones por este primer gran siglo de vida. Un hombre que ha sabido y que supo enseñar a muchos otros a crear una historia positiva en donde pisa. Felicidades por este su primer siglo de vida Don Alberto, se le quiere y se le quiere de verdad, un abrazo”.
SU HIJA AMPARO, AGRADECIDA
“Nunca había visto a mi papá tanto contento, tan animado y eso a mi también me motiva”, comenta Amparo. “Le he leído cada mensaje que las personas nos han hecho el favor de enviar por distintas vías. Han sido también algunas sorpresas inesperadas, como una persona que llamó diciendo que conocía a mi papá de mucho tiempo atrás y resulta que vive a pocos kilómetros de nuestra casa aquí en la comunidad, por lo que en próximos días nos estará visitando. Mi papá estará encantado de este reencuentro”, dijo, agradeciendo a todas las personas que se tomaron su tiempo para felicitarlo.
Hay que recordar que Alberto Contreras Ruvalcaba nació en Chihuahua, Chih. el 8 de agosto de 1925, y desde su niñez se vio inmerso en el mundo de la fiesta brava gracias a su padre Don Cruz Alejo Contreras y a la inspiración que en él sembró nada menos que el famoso matador Alberto Balderas, con cuyo nombre fue bautizada la Plaza de Toros en Ciudad Juárez, inaugurada el 5 de mayo de 1957.
En el festejo celebrado este 8 de agosto en su casa de Monserrat d´ Alcalá, Don Alberto recibió un homenaje y reconocimiento por parte del Ayuntamiento, durante el cual el alcalde Sergio Vilar le hizo entrega de una placa, declarándolo como “un mexicano distinguido para la comunidad valenciana”.
0 comentarios