La informalidad laboral ya abarca a mas de 34 millones de personas, un umbral que nunca había alcanzado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, esto fue resultado de una incorporación de 1.1 millones de ocupados en el trabajo informal
Según los datos del Inegi, el crecimiento nominal entre julio y junio fue el más alto en los últimos cuatro años, desde julio del 2021 no se observaba un incremento mensual de más de un millón de personas en la ocupación informal.
Esto representó un alza de 1.3 punto porcentual en la tasa de informalidad laboral y con ello, alcanzó un nivel de 56.1% de la población ocupada, la cifra más alta desde diciembre del 2021, cuando el trabajo informal concentró al 56.4% de toda la fuerza de trabajo.
Además, el empleo formal mantuvo signos de debilidad. En el inicio del segundo semestre del año, la ocupación formal se redujo en más de 530,000 personas.
En lo que va del año, la formalidad muestra una pérdida de 812,519 puestos de trabajo, mientras que la informalidad registra una creación acumulada de 2.2 millones de empleos.






0 comentarios