La administración de Estados Unidos analiza el uso de la fuerza militar para atacar instalaciones y líderes de cárteles mexicanos declarados como organizaciones terroristas, según reveló NBC News en un reportaje reciente.
Conforme pasan los días, se conocen más detalles sobre el presunto plan del presidente Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga en territorio mexicano, lo que ha generado preocupación por las implicaciones en la soberanía nacional.
De acuerdo con el reporte de la cadena NBC News, el gobierno estadounidense evaluaría el uso de drones de vigilancia y ataque, así como agentes de la CIA y fuerzas especiales para ejecutar operaciones dentro de México.
La información fue revelada por dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento directo de la iniciativa, según NBC News. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre el posible despliegue de equipos del Ejército de EU contra narcotraficantes mexicanos.
Según las fuentes consultadas, Estados Unidos emplearía drones para eliminar laboratorios de producción de drogas y ejecutar a líderes de los cárteles, esto a pesar de que México ya ha extraditado a más de 50 cabecillas del narcotráfico a territorio estadounidense.
A finales de octubre, el presidente Trump aseguró nuevamente que México está controlado por los cárteles, lo que ha servido como justificación para considerar estas medidas extremas.
La información continúa generando debate sobre las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, así como sobre la legalidad y viabilidad de operaciones militares estadounidenses en suelo mexicano sin autorización del gobierno de México.






0 comentarios