Ayer el Poder Judicial… hoy el Juicio de Amparo.

Oct 17, 2025 | Opinión

No cabe duda que lo de hoy, en el Gobierno del Morena, es destruir instituciones; el turno de esta nueva escena de destrucción le corresponde al Juicio de Amparo. La reforma que presento la Presidenta de la República se presente como un “ajuste” de carácter técnico; sin embargo, la propuesta endurece de manera clara los requisitos para acreditar lo que se denomina el interés legitimo, al señalar que que la afectación será “real, actual, diferenciada” y que la eventual sentencia otorgue un beneficio “cierto y directo”. Además, reduce las posibilidades de litigios en defensa de intereses difusos y colectivos como lo son los ambientales, urbanos o de movilidad.

La realidad de esta reforma mal realizada, es la posibilidad de dejar sin protección casos que pueden ser emblemáticos como el derecho al agua, matrimonio igualitario, derechos reproductivos, libertad de expresión, búsqueda de personas desaparecidas y protección ambiental entre otras.

Existen una diversidad de casos de alto impacto que se han sustentado en la figura del interés legitimo por parte de organizaciones civiles y vecinales, pero al elevar las exigencias de individualización muchos colectivos se quedaran sin acceso al amparo, aun cuando resulte evidente el daño, pero sea de carácter compartido. En pocas palabras esta reforma reduce la capacidad de defensa de comunidades y del medio ambiente.

Además, la reforma convierte la figura de la suspensión en una excepción y no en una regla, lo que contradice la progresividad de derechos humanos y puede dejar a sin materia al juicio de amparo; no podemos olvidar que la suspensión nace como un requisito para garantizar justicia oportuna y para detener los abusos del poder, limitarla es traicionar la función, haciendo inoperante el amparo.

El juicio de amparo no es un lujo jurídico, es el ultimo escudo que tenemos los ciudadanos frente al abuso del poder, frente a los gobiernos autoritarios, enfermos de rencor y deseosos de mayor corrupción. El Amparo no es una concesión, no es un privilegio.

Morena sigue en la ruta de fortalecer el autoritarismo en nuestro país, no quiere brindar certeza jurídica, ni seguridad. Los mas afectados con este reforma serán los que menos tienen y menos pueden, ya que ellos se beneficiaban con los alcances generales de una sentencia de amparo para restitución de derechos gubernamentales, como por ejemplo la salud.

Como dijo el tlatoani de Macuspana… “Al diablo las Instituciones”…

Alex Dominguez

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país. Su labor diaria se centra en fortalecer el vínculo entre la noticia y la ciudadanía, ofreciendo información clara, veraz y oportuna, siempre con el objetivo de servir a la sociedad.

0 comentarios

Deja un comentario