El diputado federal Alejandro Domínguez alertó en entrevista con el director de Noticieros Radiorama Marco Aurelio Guevara sobre los graves riesgos de la nueva ley general en materia de extorsión aprobada en la Cámara de Diputados, que reduce las penas máximas de prisión de 30 a 16 años.
De acuerdo con el diputado federal, esta reducción podría permitir que alrededor de 600 delincuentes sentenciados por extorsión salgan en libertad, ya que la ley se aplica con efecto retroactivo cuando beneficia al sentenciado.
Domínguez Dominguez advirtió que la aprobación de esta ley podría provocar un aumento en la inseguridad al permitir que delincuentes sentenciados por extorsión salgan libres y vuelvan a delinquir.
El diputado hizo un llamado urgente a los senadores de la República para que voten en contra de la ley tal como fue aprobada en la Cámara de Diputados y corrijan el rumbo para no comprometer la seguridad pública.
Por ultimo Alex Domínguez criticó duramente una reserva incluida en la ley que disminuye la penalidad para servidores públicos que cometan extorsión. «Es un absurdo porque los servidores públicos tienen la obligación de proteger la ley y a los ciudadanos. Esta reserva les da la posibilidad de beneficiarse, lo cual es un error garrafal», señaló.
Cabe destacar que durante la votación en la Cámara de Diputados, algunos legisladores chihuahuenses como Alejandro Pérez Cuéllar y Maite Vargas de Morena votaron a favor de la reforma, mientras que Daniel Murguía y Armando Cabada se abstuvieron.






0 comentarios