La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que 62.1 millones de personas conformaron la población económicamente activa en México durante septiembre de 2025, lo que representa un incremento de 881 mil personas respecto al mismo mes del año anterior.
De acuerdo con la ENOE, que mide mensualmente el comportamiento del mercado laboral mexicano, la tasa de participación económica se ubicó en 59.6 por ciento en septiembre de 2025, ligeramente por debajo del 60.0 por ciento registrado en septiembre de 2024.
En cuanto a desocupación, la tasa se situó en 3.0 por ciento, casi igual al 2.9 por ciento del noveno mes de 2024.
La tasa de subocupación —que mide el porcentaje de personas ocupadas que buscaron ofertar mayor cantidad de tiempo de trabajo— se estableció en 7.3 por ciento, una mejora respecto al 8.2 por ciento de septiembre de 2024.
Por otro lado, la tasa de condiciones críticas de ocupación se ubicó en 33.6 por ciento, inferior al 36.0 por ciento del año previo. Este indicador considera salarios mínimos equivalentes con base en enero de 2025.
La tasa de informalidad laboral alcanzó el 54.9 por ciento, ligeramente superior al 54.2 por ciento registrado en septiembre de 2024.






0 comentarios