La situación de las principales presas en el estado de Chihuahua continúa siendo crítica. De acuerdo con el reporte hidrológico más reciente, al 16 de septiembre de 2025 el almacenamiento promedio se mantiene por debajo del 40% de su capacidad, lo que refleja la persistente sequía que afecta a la región desde hace varios años.
Entre los embalses con mayores complicaciones se encuentran La Boquilla, que apenas alcanza un 32% de llenado, y Francisco I. Madero (Las Vírgenes), que no supera el 28%. Otras como El Rejón y Chihuahua registran niveles todavía más bajos, en algunos casos cercanos al 20%. Estos porcentajes representan una seria amenaza para el ciclo agrícola de riego y para el abasto de agua potable en varias comunidades.
Las autoridades han advertido que, de no registrarse precipitaciones suficientes en las próximas semanas, se deberán tomar medidas más estrictas en la distribución del recurso. Campesinos y productores pecuarios, especialmente en la región centro-sur, han manifestado preocupación por la falta de agua que afecta ya los cultivos y la ganadería.
Clima para los próximos días
El pronóstico meteorológico no ofrece un panorama alentador a corto plazo. Para los siguientes días, en gran parte del estado se prevén cielos mayormente despejados, temperaturas cálidas en el día y frescas por la noche, con posibilidad de lluvias ligeras aisladas en zonas serranas.
En la capital del estado, Chihuahua, las temperaturas oscilarán entre los 16 y 30 grados Celsius, con mañanas agradables, tardes calurosas y noches frescas. La probabilidad de precipitaciones es baja, por lo que difícilmente habrá aportaciones significativas a las presas.
Contexto general
La combinación de bajos niveles en las presas y escasas lluvias genera un escenario complejo para el cierre del año. Organizaciones agrícolas han solicitado apoyos y alternativas para enfrentar la sequía prolongada, mientras que la población urbana sigue dependiendo de tandeos y medidas de ahorro de agua.
El panorama subraya la urgencia de impulsar políticas públicas de manejo sustentable del agua, programas de tecnificación en el campo y campañas de concientización ciudadana, ya que la sequía amenaza con convertirse en un problema estructural para Chihuahua.
0 comentarios