Samuel García señala que Chihuahua debe pagar el agua a EU

Oct 9, 2025 | Destacados, Nacionales

Monterrey, N.L. — El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, afirmó que el agua que México debe entregar a Estados Unidos conforme al Tratado Internacional de 1944 corresponde principalmente a las presas de Chihuahua, y no a las de su estado ni a las de Tamaulipas.

El mandatario explicó que las presas El Cuchillo (en Nuevo León) y Marte R. Gómez (en Tamaulipas) no tienen salida hacia embalses estadounidenses, por lo que sería absurdo —dijo— que le exigiera agua desde esas cuencas.

El gobernador sostuvo que Estados Unidos realmente exige agua de las presas de Chihuahua, donde sí existen represas del lado texano —en Eagle Pass y en el Valle del Río Bravo— que captan y almacenan el líquido para uso agrícola.

“Estados Unidos dice: mándame agua para almacenar y distribuir a mis agricultores. En el caso de Chihuahua sí les sirve, en el de Nuevo León no”, recalcó.

García consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció recientemente una respuesta “general” al mencionar que todos los estados del norte, incluido Nuevo León, aportarían al cumplimiento del tratado. Sin embargo, insistió en que su entidad no está en condiciones geográficas ni hidráulicas para enviar agua al vecino país.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país. Su labor diaria se centra en fortalecer el vínculo entre la noticia y la ciudadanía, ofreciendo información clara, veraz y oportuna, siempre con el objetivo de servir a la sociedad.

0 comentarios

Deja un comentario