De acuerdo con información oficial, 44.5 millones de mexicanos carecen actualmente de acceso a servicios de salud institucionales, lo que representa un aumento en la población sin cobertura médica en el territorio nacional.
La cifra refleja el número de personas que no cuentan con afiliación a ninguna institución de seguridad social como el IMSS, ISSSTE u otros sistemas de salud públicos o privado.
El incremento en la población sin acceso a servicios de salud plantea un reto importante para las autoridades del sector, quienes deberán implementar estrategias para ampliar la cobertura y garantizar el derecho constitucional a la salud.
El problema del acceso a la salud impacta directamente en la capacidad de la población para recibir atención preventiva, tratamientos oportunos y medicamentos, generando consecuencias en la calidad de vida y en los indicadores de salud pública del país.






0 comentarios