Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión y la ansiedad mostraron un incremento del 25% durante el primer año de la pandemia. Además se prevé que para el 2030, la depresión sea la principal causa de discapacidad y muerte. Esto quiere decir que de no eliminar los estigmas que existen alrededor de los trastornos mentales, promover que un mayor número de personas reciban atención oportuna y reorganizar nuestros estilos de vida en los hogares, los entornos de trabajo y las comunidades; este riesgo será inminente para la población en el mundo.
En este sentido, detenernos y reflexionar la forma silenciosa en que se manifiestan los síntomas de los padecimientos mentales: cansancio inexplicable, dificultades para dormir, problemas para memorizar o mantener la atención, dolores corporales frecuentes (colitis, gastritis, migraña), son señales de que nuestras emociones contenidas han colapsado y que requerimos de atención especializada.
Buscar apoyo emocional representa el primer paso para ponerle voz a todos aquellos pensamientos y emociones reprimidas; comunicar lo que sentimos en un entorno seguro con una red de apoyo que muestre interés en nuestras manifestaciones de culpa, dolor, miedo, angustia, incertidumbre, pérdida. Y ser esa escucha activa cuando un alguien en nuestro entorno se encuentra en situaciones de crisis; puede hacer la diferencia para evitar que sus síntomas se vuelvan crónicos y la pesadez emocional se apodere de su realidad.
El compromiso es clave para superar los espacios de vacío e incertidumbre que, en ocasiones se apoderan de las personas que amamos; pero ¿qué significa comprometerse? Com (unión) Promittere (prometer). Implica involucrarse con la otra persona y mantenernos unidos. Solamente, así como sociedad, podemos construir historias entrelazadas por la fuerza de la escucha, la presencia y la empatía. Porque tu salud mental es sin duda, la suma de las promesas cumplidas para con las personas que aprecias. Es por eso que hoy te pregunto ¿Cuánto tiempo ha pasado desde tu última conversación profunda? ¿Con quién la tuviste? Y si aun no la registras, es el momento de pausar y atender lo verdaderamente importante.
En este espacio y en cada publicación, pretendo siempre al despedirme, encender la tu motivación hacia el cambio, para comenzar a transformar tu interior y desde ahí, puedas crear nuevas realidades para ti y los tuyos. La tarea de hoy es:
Agenda un espacio en tu semana para registrar cómo te sentiste en este día y luego concertar un café (en casa, en el parque o en algún lugar especial) con alguien a quien valoras para compartir tiempo de calidad.
Por la Dra. Elsa Edith Ríos Juárez
Directora del Instituto de Análisis Existencial y Logoterapia de Chihuahua
Debemos irnos construyendo como mejores seres humanos día con día para aportar a la sociedad acciones de valor y pensamientos en prosperidad