El nopal o nopalli, como lo llamaban en náhuatl, es una planta originaria de México perteneciente a la familia de las cactáceas, se cultiva en 18 estados de la República Mexicana de los cuales Morelos es el líder en producción.
El nopal, de textura dura, color verde y cuerpo espinoso impacta favorablemente no sólo en los aspectos culturales de las y los mexicanos, también en su alimentación y en los múltiples beneficios que tiene para la salud.
Dentro de estos beneficios está que es una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Es rico en nutrientes esenciales como la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la formación de colágeno; vitamina A, que es importante para la visión y la salud de la piel, y minerales como el calcio y el magnesio, fundamentales para la salud ósea y muscular.
También, gracias a su contenido de compuestos antioxidantes como los polifenoles y los flavonoides, el nopal ayuda a combatir el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y contribuyendo así a la prevención de enfermedades crónicas. Su consumo crea una sensación de saciedad por lo que es un auxiliar en el control de peso. Como alimento, el nopal es muy versátil y nutritivo. Sus pencas, conocidas como nopalitos, se pueden consumir hervidos, asado, en sopa, en ensaladas, y mas.
0 comentarios