Presas en Chihuahua alcanzan 47.5% de almacenamiento; destacan recuperaciones en La Boquilla y San Gabriel

Ago 24, 2025 | Destacados, Estatales

Las principales presas de Chihuahua registran un almacenamiento conjunto de 1,937.8 millones de m³, equivalente al 47.5% de su capacidad total (4,075.8 Mm³). El nivel actual supera ampliamente los promedios del mismo periodo de 2023 (33.8%) y 2024 (33.7%), impulsado por las lluvias de este verano.

Por presa
• La Boquilla (Conchos) — 1,303.0 Mm³ (45.8%); mejora notable frente a 2024 (25.4%) y 2023 (25.6%).

• Fco. I. Madero (San Pedro) — 150.2 Mm³ (45.1%); prácticamente a la par de sus referencias de 2023–2024 (~47%).

• Luis L. León (Conchos) — 208.7 Mm³ (73.4%); uno de los niveles más altos del sistema.

• San Gabriel (Florido, Dgo.) — 154.5 Mm³ (63.0%); fuerte recuperación frente a 2024 (22.8%).

• El Rejón (Chihuahua capital) — 5.69 Mm³ (87.1%); muy alto para abastecimiento urbano y uso recreativo.

• Chuvíscar (Chihuahua capital) — 14.31 Mm³ (61.2%).

• Las Lajas y Abraham González — aún rezagadas (31.2% y 39.4%, respectivamente) frente a sus históricos recientes.

Lluvias, el factor decisivo

El acumulado estatal de precipitación enero–agosto 2025 suma 253.3 mm, por arriba de 2024 (201.2 mm) y 2023 (193.1 mm), correlacionándose con la recuperación de los embalses más grandes del sistema Conchos. 

Contexto hídrico y lo que sigue

• El repunte de La Boquilla y Luis L. León robustece la disponibilidad para riego agrícola y abasto urbano en la cuenca del Conchos, aunque persisten contrastes en presas medianas del noroeste.

• Autoridades recomiendan mantener uso eficiente del agua: pese al avance, el sistema todavía se ubica por debajo de 50% de llenado conjunto.

Fuente: Subdirección de Asistencia Técnica Operativa, “Situación actual de principales presas – Chihuahua”, corte al 24/08/2025.

0 comentarios