El más reciente informe de la Subdirección de Asistencia Técnica Operativa señala que las principales presas del estado de Chihuahua registran en conjunto un almacenamiento del 45.6% de su capacidad total, con un volumen de 1,860.4 millones de metros cúbicos de agua
Entre las presas de mayor capacidad, La Boquilla en San Francisco de Conchos se encuentra al 37%, con 1,055 millones de metros cúbicos, mientras que la Francisco I. Madero (Las Vírgenes) está al 69.7%, y la Luis L. León (El Granero) reporta un 50.5% de llenado
En contraste, otras presas como Las Lajas en Flores Magón y El Tintero en Namiquipa superan el 100% de su capacidad, con escurrimientos controlados. La presa Abraham González, en Guerrero, también se encuentra al 101%
En la capital del estado, la presa Chihuahua (Chuviscar) se mantiene al 54.7%, mientras que El Rejón apenas alcanza el 45.1% El acumulado de lluvias en 2025 ha permitido una recuperación parcial respecto al año pasado, cuando en la misma fecha las presas estaban al 40.9%.
Sin embargo, aún se encuentran por debajo de los niveles de 2022, cuando el almacenamiento superaba el 53%
Las autoridades destacaron que, si bien el incremento en algunas presas refleja la mejor captación de agua durante la temporada de lluvias, la situación sigue siendo delicada en embalses estratégicos como La Boquilla, de la cual depende gran parte del riego agrícola en la región centro-sur.
0 comentarios