Pese a modernidad, AIFA sigue con pocos usuarios

Sep 4, 2025 | Destacados, Nacionales

La que fuera una de las obras insignia de la administración que encabezó el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, sigue siendo considerada como «segunda opción» para muchos de los turistas que visitan la Ciudad de México por cuestiones de trabajo o de mero ocio.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, más conocido por sus siglas como «AIFA», fue inaugurado el 21 de marzo de 2022 y desde su construcción, se mantuvo en la polémica por los costos que representó la adecuación de la zona y el reemplazo del proyecto existente por el gobierno de Enrique Peña Nieto para la construcción del Aeropuerto de Texcoco.

Algunos factores continúan haciendo que el «AIFA» tenga a la fecha poco uso, pese a su modernidad en instalaciones, buen estilo y buen desahogo de los pasajeros; cuestiones como el tranporte público, la lejanía de la zona y pocas aerolíneas dispuestas a abordar desde este punto, mantiene al complejo aeropuertario en un aspecto desértico.

Se encuentra en el municipio de Zumpango, Estado de México, dentro de las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía.

Unidades de taxis cobran hasta 950 pesos, para trasladar a los pasajeros al centro de la Capital del País, lo que incrmenta el costo del viaje considerablemente.

0 comentarios

Deja un comentario