La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes la firma de renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con el que se asegura que el precio de los 24 productos de la canasta básica se mantenga en 910 pesos durante los próximos seis meses, sin incrementos. En el acuerdo participan 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio.
Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este esfuerzo conjunto busca proteger la economía popular y sostener el avance del salario mínimo. Explicó que, entre 2018 y 2025, el salario mínimo ha crecido 125% en términos reales, lo que —dijo— ha contribuido a reducir la pobreza.
“Mantener la canasta básica sin aumentos y continuar elevando el salario por encima de la inflación es lo mejor que podemos ofrecer a las familias mexicanas”, afirmó.
La mandataria agradeció la participación de las empresas, señalando que la colaboración entre el Gobierno y el sector privado “es un excelente ejemplo de trabajo conjunto en beneficio de quienes menos tienen”. Agregó que México atraviesa un buen momento económico, con incremento en inversión extranjera directa y exportaciones, y proyectó un panorama aún mejor para 2026.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, informó que con la renovación del PACIC se mantiene por un año completo el precio de 910 pesos, lo que representa una reducción de 3.4% en términos reales. Subrayó que la medida ha tenido efectos positivos: en los primeros diez meses del año, la inflación promedio registró su nivel más bajo desde 2022.
De acuerdo con el monitoreo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló que el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en 2014 a 845 pesos en 2025, equivalente a una baja de 4.7%.






0 comentarios