Hoy salió en redes sociales una información que es de llamar la atención, Chihuahua se consolida como la segunda zona metropolitana del país con mayor cantidad de vehículos en circulación y donde menos camina la gente; una realidad que nos alcanza y que pronto dejará más efectos negativos que positivos.
Si bien es cierto, no es un tema de ahora, sino de años de rezago en cuestiones como: transporte público, desarrollo de viviendas, infraestructura y conectividad, hay que comenzar hacer algo por el bien de todos y del entorno en el que habitamos.
Más menos hay 670 mil vehículos en circulación y cada vez que hay un incidente vial, una reparación de avenidas, un semáforo dañado, se hace el caos que todos tememos; el ejemplo claro en la Zona Reliz.
Pero, viendo el desarrollo de la Capital, ¿cuál será realmente la solución a estas cuestiones? Por un lado, el tema del transporte que dice la autoridad han mejorado, pero desde luego la planeación de la ciudad a los próximos años deberá ser con mucho cuidado, somos muchos, desde luego, pero el chip de las nuevas generaciones también es distinto; buscar viabilidades al alcance de todos, porque no me diga que un departamento en las zonas que están como torres habitacionales están accesibles en precios y al costo de un trabajador que gana el mínimo.
¡Qué detalle! Es solo la punta de un ice berg que apenas se ve, pero que en las manos del Gobierno está poder dar solución a algunas cuestiones.
¡Y LA QUE se aventó Pedro Beristáin! Que el tricolor tiene a los mejores perfiles para contender en la elección del 2027, ¿cómo la ve? El propio Dirigente Municipal del Revolucionario Institucional, aseguró que son el partido que tiene los perfiles más preparados y los políticos más profesionales.
Bueno, quizás sí, quizás no; pero llama la atención la confianza con la que da el mensaje, cuando la cuestión de la alianza en Chihuahua se ve “temblorosa’’, hay perfiles que piden a gritos unirse para la guerra que vendrá electoralmente hablando con MORENA en 2027.
Por lo pronto, cada vez son más las cuestiones que dejan entrever que hay interés del PRI de “rifársela’’ e irse solo en la contienda entrante, a ver qué piensan desde Palacio de Gobierno y del Municipio.
Lo cierto es que el poder del Priísmo en las calles, ya no es el mismo, los Seccionales han ido perdiendo poco a poco el poderío, las lideresas se fueron a otros partidos, los perfiles han ido a la baja, los ex gobernadores ya ni son contemplados por la Dirigencia, pero bueno ¡cada quien hace su propia lucha!
0 comentarios