El asunto del reo sentenciado por secuestro y semi liberado por un juez estatal y que ha puesto al recién renovado poder judicial en entre dicho por esta acción, ya fue tema en sesión del Congreso.
Se emitió un exhorto con 25 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, con el cual los diputados de chihuahua solicitan a Marcela Herrera Sandoval, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), un informe detallado por el caso de semilibertad que goza el reo beneficiado, mismo que, en el contexto de este asunto se apunta por la opinión publica como un caso de descarada intervención de influyentísimo ya que el beneficiado es hermano de una Magistrada del Tribunal de Disciplina, y cuñado de un diputado de Movimiento Ciudadano.
Según la ley cuando se trata de un delito grave como homicidio, violación o secuestro no se tiene derechos de preliberación o cambios de sentencia con este tipo de beneficios.
El tema está pegando duro al interior de las estructuras del Poder Judicial, han sido exhibidos y algo tienen que resolver ante este atropello contra la sociedad, porque eso es, un atropello cometido por quienes protestaron respeto a ley.
A LOS QUE LES CAYÓ un multón millonario fue a la empresa TOMZA de Ciudad Juárez, la empresa dueña del combustible que estalló en La Concordia Ciudad de México y donde murieron, hasta el momento, 31 personas y continúan más de diez personas graves en el hospital. Otros cuarenta ya resultaron heridos en el accidente, pero ya fueron dados de alta.
La multas que les han aplicado ya suman 160 millones de pesos al grupo gasero de Ciudad Juárez, pero la Secretaría de Energía anunció ayer nuevas normas para revisar y vigilar el transporte de combustible en todo el país.
Todos los vehículos que transporten combustible, deberán llevar un código QR a la vista y en cualquier momento van a poder ser revisados por la Guardia Nacional, además de que van a ser monitoreados vía GPS por un Centro de Vigilancia de la Secretaría de Energía.
Todas las pipas de gas, gasolina, turbosina, y otros combustibles tendrán 20 días para cumplir estas nuevas normas y si no traen el QR, van a poder asegurar la pipa y sacarla de circulación, así como iniciar una investigación en la FGR.
0 comentarios