LA BANCADA de Morena en la Cámara de Diputados propuso instaurar un programa de regularización catastral en todo el país y restablecer la tenencia vehicular en todas las entidades federativas como un mecanismo para incrementar la recaudación municipal y estatal.
La iniciativa, consignada por diversos medios nacionales —entre ellos La Jornada, identificado generalmente como afín al actual gobierno— proviene del vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar. De acuerdo con el planteamiento, la recaudación generada se destinaría a fortalecer la infraestructura local.
Más allá del enfoque partidista, la propuesta invita a reflexionar: ¿la ciudadanía está dispuesta a volver a pagar tenencia vehicular, es decir, un impuesto únicamente por poseer un automóvil? Para algunos, este tipo de cobros recuerda prácticas de otros tiempos, como los impuestos aplicados en épocas medievales por el simple hecho de tener ventanas que dieran a la calle.
El futuro de la iniciativa aún es incierto, aunque, dada la mayoría legislativa de Morena, su aprobación no puede descartarse. El costo político podría resultar menor frente a la necesidad del gobierno federal de incrementar la recaudación, en un contexto donde los ingresos públicos enfrentan presiones crecientes.
EN OTRO TEMA, el empresario Ricardo Salinas Pliego —quien se ha autodefinido como un aspirante de “ultraderecha”— recibió un revés judicial. La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó el amparo promovido por Grupo Elektra, dejando firme la resolución de un tribunal colegiado que ordena el pago de una deuda fiscal por 33 mil 306 millones de pesos.
Esta es la primera resolución de la nueva Corte, electa por voto popular, que confirma la obligación de una empresa vinculada a Salinas Pliego de saldar impuestos pendientes con el SAT. La decisión podría marcar el inicio de más fallos similares relacionados con adeudos del corporativo.
Resta esperar cuál será la reacción del empresario en sus próximos mensajes públicos.






0 comentarios