Nuestra Opinión: La seguridad y la política | Broncas en CONAGUA | El tío Richie por el 2030

Nov 4, 2025 | Opinión

Indudablemente, cada gobierno tiene aciertos y errores, buenas y malas acciones que, en algunos casos, pueden dejar herencias negativas. Sin embargo, estas pueden corregirse en el siguiente sexenio cuando existe verdadera voluntad de cambiar las cosas.

¡Pero eso de seguir culpando a la “guerra contra el narco” de Calderón por los actuales problemas de inseguridad, ya es una burla! Han pasado años y aquellos cárteles que en su momento sembraron el terror ya ni siquiera existen como tales.
Ni siquiera puede considerarse una justificación; es, más bien, una estrategia de manipulación dirigida al consumo de millones de personas que aún creen en esa narrativa.


Para el titular de la Comisión Nacional del Agua, el día no empezó precisamente bien. Un grupo de campesinos productores del estado se apostó frente a las oficinas de Conagua, realizando un mitin ejidal en protesta por la nueva Ley General de Aguas.
Entre otras cosas, los inconformes señalan trabas en la entrega de títulos de concesión de pozos. Exigen que los trámites se resuelvan en un máximo de 60 días y amenazan con sanciones, multas y créditos fiscales personales a los funcionarios que incumplan con los plazos establecidos en la reforma a la Ley de Aguas Nacionales.

El funcionario Alcantar aclaró que no se revisará la disponibilidad de agua para reasignar volúmenes en casos de compra de ranchos o herencias. Solo se solicitará acreditar la propiedad o el derecho sucesorio para cancelar el título anterior y emitir uno nuevo con la misma vigencia, uso y ubicación.
En papel suena bien, pero los manifestantes aseguran que la reforma trae “chanfles”, mecanismos para condicionar a miles de personas en todo el país, lo que, según ellos, podría ser aprovechado políticamente en favor de YSQ.

Durante la reunión, no faltaron los reclamos, los chiflidos y las mentadas de madre. El ambiente se caldeó y los campesinos amagaron con tomar de forma permanente las instalaciones.


¡Macabro! En el tiro de la mina de Santa Eulalia, en la llamada Cueva del Murciélago, ya van 13 cuerpos encontrados. Ojalá las autoridades trabajen a fondo y den certidumbre a las familias de personas desaparecidas, en caso de que alguno de esos cuerpos corresponda a sus seres queridos.
Pero, siendo sinceros, esto no debería sorprender a la Fiscalía: desde hace más de diez o quince años, la gente del lugar comenta que ahí mismo fueron ejecutadas y desaparecidas varias personas por el crimen organizado.


Y para cerrar… el “tío Richi”, Ricardo Salinas Pliego, no anda jugando. Aunque se hace el desentendido, todo indica que va con intención de entrar de lleno a la política rumbo al 2030.
Hasta el momento, es el personaje que ha logrado arrebatarle a la oposición el protagonismo como voz crítica y disruptiva. Día tras día sube videos, lanza provocaciones y busca conectar con las clases medias y altas del país.

Algunos analistas opositores comentan que hoy solo hay dos “trenes políticos”: el de la 4T y el que Salinas Pliego ha echado a andar. Y aunque no es precisamente santo de la devoción de muchos, se perfila —desde fuera de los partidos— como una posible alternativa.
Incluso se dice que algunos partidos de oposición ya estarían pensando en acercarse a él para construir un bloque rumbo al 2030.

Juan Pablo Macias

Conductor y Reportero en Nuestras Noticias.

0 comentarios

Deja un comentario