Nuestra Opinión: Julio César Chávez y su polémica | Van por los OPLES con la Reforma Electoral

Ago 26, 2025 | Destacados, Opinión

LA COCHINA política alcanza a todo y a todos, y en el caso de Julio César Chávez es uno de esos que todos sabemos desde hace décadas que por su actividad tuvieron relación con el Narcotráfico, dicho por el ex campeón allá en sus tiempos mozos se la pasaba en fiestas muy pesadas en el Caesars Palace de Las Vegas donde los perfiles del momento armaban tremendas pachangas, y dicho por el mismo en entrevistas.

¿Sus hijos en qué ambiente crecieron? Hoy en día la acusación de los gringos de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, la detención y deportación del Junior es la consecuencia de aquellos tiempos, pero es algo que fue tan normal para ellos que no lo ven como algo malo.

Lo que si se ve mal, es que ahora la Fiscalía guarde silencio ante el caso, que un juez haya dicho que no hay suficiencia en las acusaciones para retenerlo en cárcel, y que goza de libertad condicional, sabemos será solo de puro parapeto.

Así es y así seguiremos, que no nos sorprenda, los tiempos del arreglo político, de poder e influyentísimo abierto y sin pudor ante la opinión pública siguen y para quedarse quien sabe por cuanto tiempo.

VARIOS políticos, mejor dicho, ¡casi todos! Andan muy movidos en sus partidos, en sus grupos y en sus equipos para buscar colocarse con rumbo al 2027.

Se sabe que colocarse primero en el animo de quienes deciden es vital, pero la pregunta que muchos hacemos es… ¿y qué tanto lo hacen con el elector?

En realidad a la masa de los electores se les visita y pide apoyo al final, en la campaña, en esas campañas que se ganan con la movilización de las simpatías.

Pero siempre hay un pero, está en puerta una reforma electoral, donde es casi seguro que el poder político le va dar garrotazo a los organismos electorales estatales llamados OPLES, que controlan los estados por cierto y se dará paso al poder centralizado y único del INE que organizará y sancionará las elecciones, y ante esto la oposición a la 4T se queda aún más fregados.

La oposición esta desactivada, y el PAN que representa la cabeza de esta oposición tendrá que acordarse de los tiempos contra el poder presidencial y de gobernación que dictaban desde Bucareli el resultado de las elecciones.

¿Qué tanta similitud habrá con lo que viene para el 2027 y 2030?

0 comentarios