Nuestra Opinión: Encomiendan a varios el 2027 | Se estrena el nuevo Poder Judicial con polémica

Sep 24, 2025 | Opinión

SE SABE QUE el Panismo está reordenando un mesa política con miras a la Elección del 2027, las decisiones se toman casi un año antes del proceso electoral y para ello la Gobernadora instruyó a César Jáuregui, Santiago de la Peña, Marco Bonilla, Gabo Díaz, Pepe Granillo, Gil Loya, Daniela Álvarez y Jordi Herrera para que estén en arrastre de lápiz para la estrategia, con el fin de competir con buenos gallos y gallinas como candidatos.

El asunto es que se tiene que pensar en plan A, B y C, por aquello de las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional tome, sobre todo con el asunto del género.

Todavía no hay nada para nadie en el tema de las candidaturas, se comenta que, si bien Marco Bonilla es quien hoy tiene la delantera, se tienen que preparar otras fichas, por aquello de los escenarios que incluyan el género, como le decimos; pero solo como segunda opción, si las cosas siguen como hasta ahora, Marco está en camino a consolidarse.

DONDE YA salieron con sus primeras graciosadas de impacto legal y jurídico, es en los Tribunales del Estado, esta semana tronó el escándalo sobre la compurgación del delito de secuestro del hermano de la Magistrada de Disciplina, Nancy Escárcega, a quien le concedieron la libertad condicional.

Hasta el momento, la Magistrada no ha salido al quite para tratar de dar una explicación sobre el tema, porque es mucha casualidad que entrando ella al encargo, un juez, (que también entró el 1 de septiembre), modifique la sentencia. El asunto no es menor, porque también implica a la Fiscalía General del Estado, quien es quien tiene que velar por las víctimas.

Por lo pronto, en en la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera, está tomando nota de la situación y jalando el hilo para ver si fue una casualidad o de plano, tendrán que estrenar la figura del desafuero.

Por lo pronto el juez tendrá que explicar en base a qué y por qué se le otorgo al reo este beneficio faltando 25 años para terminar su condena.

Juan Pablo Macias

Conductor y Reportero en Nuestras Noticias.

0 comentarios

Deja un comentario