Pues tenemos nuevos impartidores de la justicia, la que tanto anhelamos desde lo más básico hasta lo más complejo, justicia por un simple choque o el prestador de servicio que clásico no cumple, o una herencia o lo más grabe justicia por un homicidio, solo por citar unos ejemplos.
Pero el estado mexicano debe pensar también cómo reforzar, profesionalizar y colocar en las fiscalías a personas que verdaderamente tengan un compromiso social, empezando por la Fiscalía General de la República, que desde siempre es una posición para la protección al grupo político en el poder y no de la representación social, el tan llamado Ministerio para el Público.
Los nuevos juzgadores que fueron electos por el voto, deberán (como dijeron los políticos que impulsaron este cambio) ser cercanos a la gente, empáticos con el dolor de las víctimas.
La gran pregunta es, ¿en verdad será que tendremos a partir de hoy un sistema judicial justo o que en poco tiempo veremos que simplemente el cambio fue, solo darle un toque de democracia electorera? el fondo pareciera más bien perverso, modificar el sistema para elegir y colocar a incondicionales a favor de control político y de poder del tercer poder de estado que faltaba.
Mientras tanto los ministros de la «tremenda corte» que ayer protestaron y que su presidente repite una y otra vez, que esta corte será diferente, austera, honesta y congruente a favor del pueblo. En la noche del 1 de septiembre, después de abrir las puertas de la corte al pueblo terminaron los ministros cenando el conocido “au pied de cochon” dentro de uno de los privados del exclusivo restaurant francés en el marco del hotel presidente intercontinental que presumen tener la cava de vinos mas grande de latinoamerica y el premio Restaurant Award of Excellence de Wine Spectator.
Así pues al sabor del pato laqueado y el cerdo confitado, y sin duda un buen chateu,y cogñac de digestivo los ministros del pueblo demostraron en su primer noche sus gustos y deseos de ser ya, el señor ministro..la señora ministra!
0 comentarios