Con el objetivo de reducir el uso indebido de la línea de emergencias y garantizar una atención más ágil a situaciones reales, la diputada del PAN Nancy Frías presentó una propuesta para tipificar como delito las llamadas falsas al 911 en Chihuahua. La iniciativa busca reformar el Código Penal estatal e imponer sanciones más severas para quienes cometan esta conducta.
La legisladora destacó que el uso incorrecto del 911 no solo retrasa la respuesta a emergencias auténticas, sino que también representa un gasto innecesario para las autoridades. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cada llamada falsa tiene un costo aproximado de 31 pesos, lo que en 2024 significó más de 42 millones de reportes fraudulentos a nivel nacional, generando pérdidas millonarias.
“Una broma o reporte falso puede poner vidas en riesgo, ya que desvía recursos y tiempo que podrían salvar a alguien en peligro real. Es urgente establecer medidas que desincentiven esta práctica”, señaló Frías.
La iniciativa propone penas de seis a doce meses de prisión y multas de hasta 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quien realice llamadas falsas al 911. Asimismo, plantea castigos mayores si estas acciones derivan en despliegues innecesarios de cuerpos de seguridad, daños materiales o lesiones. También contempla campañas de sensibilización ciudadana para prevenir este problema.
Durante la presentación, Frías reconoció la colaboración del Licenciado Jorge Arturo Muro de la Rosa, Director General del C7, por aportar información clave que sustenta la necesidad de esta reforma.
0 comentarios