México enfrenta aumento del 200% en ciberataques

Sep 24, 2025 | Nacionales, Tendencias

En el último año, México se ha convertido en uno de los principales objetivos de la ciberdelincuencia en América Latina, con más de 324 mil millones de intentos de ataque provenientes del extranjero, según estimaciones de firmas especializadas en seguridad digital.

De acuerdo con Ricardo Darling, vicepresidente de Ciberseguridad en C3ntro Telecom, esta cifra refleja un crecimiento cercano al 200% en comparación con periodos anteriores.

En entrevista, el especialista señaló que los sectores más afectados son los gobiernos en todos sus niveles, las instituciones financieras y empresas privadas, sobre todo aquellas relacionadas con la logística.

México ocupa actualmente el tercer lugar en la región en número de ataques, solo detrás de Brasil y Argentina, de acuerdo con estudios de compañías como SocRadar y Perimetral.

Vulnerabilidad y retos

Darling destacó que, en los análisis realizados junto a su aliado estratégico Perimetral, se contabilizaron millones de intentos de infiltración entre 2024 y 2025, lo que evidencia la magnitud del desafío.

Ante este escenario, el experto hizo un llamado a que tanto el gobierno como la iniciativa privada fortalezcan sus inversiones en ciberseguridad, ya que no se trata únicamente de un tema tecnológico, sino también de competitividad, sobre todo en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es vital que las empresas mexicanas que mantienen relaciones con socios en Norteamérica refuercen sus políticas de seguridad digital. Invertir en este rubro no siempre implica grandes gastos, pero sí exige revisar procesos internos, capacitar al personal y establecer controles adecuados”, apuntó.

Marco legal pendiente

Finalmente, Darling subrayó la necesidad de que en el Congreso de la Unión se avance en una ley integral de ciberseguridad, que facilite la coordinación entre el sector privado y las autoridades, además de la cooperación con Estados Unidos en materia de protección digital.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país. Su labor diaria se centra en fortalecer el vínculo entre la noticia y la ciudadanía, ofreciendo información clara, veraz y oportuna, siempre con el objetivo de servir a la sociedad.

0 comentarios

Deja un comentario