El mercado laboral mexicano enfrentó en agosto un duro golpe al registrar la eliminación de 1.3 millones de puestos de trabajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Esta caída mensual es la más pronunciada en casi cuatro años, comparable únicamente con enero de 2022, cuando se perdieron 1.4 millones de plazas todavía bajo los efectos de la crisis sanitaria por Covid-19.
Con este resultado, la generación de empleo en lo que va del año suma apenas 178 mil 313 plazas, el nivel más bajo para un periodo enero-agosto desde 2021.
La tasa de desocupación tuvo un ligero repunte y pasó de 2.8% a 2.9%, lo que implica un aumento de medio punto porcentual en el acumulado de 2025.
El golpe más fuerte se dio en el sector informal, que perdió alrededor de 1.4 millones de ocupados. Hasta antes de agosto, esta modalidad había mostrado crecimiento a lo largo de 2025.
Por contraste, el empleo formal reportó un incremento de 197 mil 127 plazas, aunque en términos generales la formalidad ha tenido un desempeño débil: sólo en tres meses del año ha logrado cerrar con saldo positivo.
Con ello, la tasa de informalidad bajó de 56.1% a 54.8%, aunque en el acumulado anual todavía refleja un aumento de 1.1 puntos porcentuales.
0 comentarios