La ocupación en México registró un tropiezo durante agosto al situarse en 59.5 millones de personas, lo que representó una disminución de 200 mil 835 puestos en comparación anual, el ajuste más fuerte desde febrero.
De acuerdo con especialistas, estas cifras evidencian una mayor fragilidad en el mercado laboral y anticipan que la tendencia negativa podría extenderse en los próximos meses, en línea con el bajo ritmo de crecimiento económico.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, el sector formal fue el más afectado con la pérdida de 401 mil 835 empleos en un año, sumando así su segundo mes consecutivo de retrocesos. En contraste, el empleo informal avanzó con un incremento de 201 mil ocupaciones.
En cuanto a la distribución por género, los hombres fueron los más impactados con una reducción de 242 mil 315 plazas, mientras que en el caso de las mujeres se observó un crecimiento de 41 mil 480 empleos.
0 comentarios