El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, hizo un llamado a mantener el tema de la seguridad al margen de debates políticos y a considerarlo como una tarea técnica y profesional dirigida exclusivamente a la protección de la ciudadanía. El pronunciamiento se dio durante una rueda de prensa en la que se presentaron los resultados recientes de la estrategia estatal en materia de seguridad.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Chihuahua registra una reducción del 17% en homicidios dolosos, con 1,811 casos menos, así como el mes de octubre más bajo en violencia en los últimos diez años. La percepción de inseguridad también mostró una disminución a 58.2%, diez puntos menos según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Además, Ciudad Juárez ya no figura entre las ciudades más peligrosas del mundo, como ocurría en 2021.
En delitos patrimoniales, el estado reporta descensos de 26% en robo de vehículo, 39% en robo a casa habitación con violencia, 20% en robo a negocio, 31% en robo a transportista y 83% en robo carretero, indicadores que, de acuerdo con la SSPE, reflejan mejores condiciones de seguridad para familias, comercios y usuarios de las vías de comunicación.
Respecto a los delitos de alto impacto social, se registraron reducciones de 47% en extorsión, 42% en violencia de género y la eliminación de casos de tráfico de menores, lo que, según la dependencia, fortalece la protección de mujeres, niñas, niños y sectores vulnerables.
En las operaciones de seguridad se han asegurado 1,477 armas de fuego, 156 mil cartuchos, 1,435 artefactos explosivos, más de 2,000 vehículos ligados a actividades delictivas y se ha brindado apoyo a 1,556 personas en situación de movilidad. En materia de narcóticos, las autoridades reportan el decomiso de más de 5 millones de dosis de fentanilo, 176 kilogramos de cristal y más de 8 mil litros de precursores químicos.






0 comentarios