El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) recordó a la población la relevancia de la detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que puede presentarse en mujeres de cualquier edad y que representa un riesgo elevado si no se trata a tiempo.
El cáncer de mama se origina cuando las células de la glándula mamaria crecen de manera anormal y descontrolada, formando un tumor que puede extenderse a otros órganos como los huesos, el hígado, los pulmones o el cerebro.
Entre los principales signos de alerta se encuentran la presencia de bultos en la mama o axila, cambios en el tamaño o forma del seno, hundimiento del pezón, secreción con sangre, enrojecimiento, textura similar a la “piel de naranja” o dolor persistente en la zona.
La prevención incluye la adopción de hábitos saludables y la reducción de factores de riesgo, además de la realización de estudios de detección temprana, incluso en ausencia de síntomas.
Las autoridades de salud recomiendan a las mujeres menores de 40 años que presenten molestias realizarse un ultrasonido mamario, mientras que para las mayores de 40 años se sugiere una mastografía cada dos años. En casos con antecedentes familiares o factores de alto riesgo, los estudios pueden indicarse antes de esa edad, bajo supervisión médica.






0 comentarios