La pereza cognitiva en la era de la IA: Un desafío para nuestra mente

Jul 22, 2025 | Opinión

Nuestro cerebro está programado para ahorrar esfuerzo. La masa gris pesa el 2% de nuestro cuerpo, pero consume más del 20% de la energía diaria. Por dicho motivo, solemos evitar ciertos esfuerzos innecesarios y caemos en lo que se conoce como pereza cognitiva. Debido a la pereza, dejamos de recordar los números de teléfono o de practicar cálculos mentales si tenemos agendas o calculadoras en nuestros celulares.

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra forma de vivir y trabajar. Sin embargo, su uso excesivo puede tener un impacto negativo en nuestra capacidad cognitiva. La pereza cognitiva se refiere a la tendencia del cerebro a evitar el esfuerzo intelectual cuando tiene acceso a respuestas automatizadas o herramientas que facilitan la toma de decisiones.

¿Que efectos tiene la pereza cognitiva?

  • Disminuye el pensamiento crítico: La dependencia excesiva de la IA puede reducir nuestra capacidad para evaluar información de manera detallada y tomar decisiones informadas.
  • Perdemos habilidades cognitivas: El uso constante de herramientas de IA puede debilitar habilidades como la memoria, la atención y la resolución de problemas.
  • Tomamos decisiones débiles: La IA puede proporcionar análisis y recomendaciones, pero si no se cuestionan adecuadamente, se puede perder la capacidad para tomar decisiones informadas de manera independiente.
  • Afecta nuestra creatividad y la originalidad: El uso excesivo de herramientas de IA puede afectar la capacidad para generar ideas originales y pensar de manera creativa.

¿Qué hacer?

  • Equilibrar el uso de la IA: Utilizar la IA como herramienta complementaria, pero sin reemplazar la capacidad de pensar y tomar decisiones de manera independiente.
  • Fomentar el pensamiento profundo: Leer libros, escribir a mano, debatir ideas y realizar actividades que estimulen la mente.
  • Ejercitar la memoria: Memorizar información y realizar juegos mentales para mantener la mente activa.
  • Conectar con otros: Interactuar con personas y realizar actividades sin pantallas para mantener las habilidades sociales y emocionales.

En resumidas cuentas, la pereza cognitiva es un reto de todos los dias en la era de la IA. Al ser conscientes de sus efectos y tomar medidas para evitarla, podemos mantener nuestras habilidades cognitivas y tomar decisiones informadas de manera efectiva⁠.

Mtro. Cristopher James Barousse

Rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua

0 comentarios