En la actualidad la sociedad está caracterizada por el estrés, el sedentarismo y las exigencias físicas y mentales de la vida diaria, el masaje se ha consolidado como una práctica esencial para promover la salud y el bienestar. El masaje se ha convertido en una herramienta terapéutica reconocida por sus beneficios físicos, emocionales y sociales, siendo cada vez más valorado como terapia complementaria.
El masaje tiene un papel fundamental en la salud física, ayuda a reducir tensiones musculares, aliviar contracturas, mejorar la circulación sanguínea y oxigenar los músculos, favorece la recuperación de lesiones deportivas o laborales. Estas acciones lo convierten en un aliado indispensable para combatir los problemas músculo-esqueléticos que hoy en día afectan a gran parte de la población debido a malas posturas, caídas, golpes y durar muchas horas frente a los monitores, celulares o esfuerzos repetitivos.
También impacta de manera positiva en la salud mental y emocional. El masaje contribuye a reducir el estrés, depresión, la ansiedad y la fatiga, estimulando la producción de endorfinas y serotonina, hormonas relacionadas con la sensación de bienestar. Además, favorece el descanso y mejora la calidad del sueño, aspectos vitales para mantener un equilibrio integral en la vida cotidiana.
El masaje es valioso para la calidad de vida y bienestar. Actualmente se encuentra en clínicas, spas, centros deportivos y en programas de empresas destinados a reducir el estrés laboral y mejorar el rendimiento de los trabajadores. Posicionándose no solo como una terapia correctiva, sino también preventiva, mejorando la salud integral de las personas.
Conclusión
La importancia del masaje en la actualidad radica en darle al cuerpo un alivio al mejorar todos sus sistemas, como son el nervioso muscular, sanguíneo, digestivo, linfático para poder aliviar su cuerpo y la mente de forma integral frente a las demandas de la vida moderna. Más que un lujo, el masaje es hoy en día una necesidad que favorece la prevención, la rehabilitación y el bienestar general para mejorar la calidad de vida de las personas.
Dr. Javier Orlando Sostres Bartels, es Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física. Tiene una Licenciatura en educación física y ciencias del deporte y Maestría en administración de la educación física y deporte
Encuéntralo en sus Redes Sociales como:
SostresJavier
Masajesbambu.cuu
JavierSostres
javierSostresBartels
Teléfono celular solo mensajes vía WhatsApp (614) 223 1082






0 comentarios