La Secretaría de Salud, junto con la COESPRIS, fortalece las acciones de farmacovigilancia para detectar y prevenir efectos adversos en el uso de medicamentos y vacunas.
Durante el arranque del Congreso Estatal de Farmacovigilancia 2025, el titular de COESPRIS, Luis Carlos Tarín, destacó que Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en esta materia con 3 mil 145 notificaciones y podría alcanzar el primer lugar este año, lo que refleja una creciente cultura del reporte entre profesionales de la salud.
Por su parte, el secretario de Salud, Gilberto Baeza, subrayó la importancia de contar con medicamentos seguros y promover la notificación de reacciones adversas.
La farmacovigilancia se consolida como herramienta esencial para evaluar riesgos a lo largo del ciclo de vida de los fármacos, lo que contribuye directamente a la seguridad de los pacientes y al uso racional de tratamientos en el sistema de salud estatal.






0 comentarios