La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración trabaja en la recuperación de 16 mil millones de pesos derivados del llamado huachicol fiscal, monto que diversas empresas deberán pagar tras ser detectadas en procesos judiciales por evasión y fraude relacionados con la comercialización irregular de combustibles.
Sheinbaum explicó que este tipo de prácticas han afectado seriamente las finanzas públicas y la competencia económica en el sector energético, pues involucran el uso de facturas falsas, triangulación de operaciones y subdeclaración en el pago de impuestos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Energía (Sener) encabezan el proceso legal para recuperar los recursos, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa las investigaciones contra las empresas involucradas.
Además, la mandataria anunció la creación de una base de datos unificada sobre el flujo de hidrocarburos, que permitirá dar seguimiento a cada etapa del transporte, almacenamiento y venta de combustibles, con el fin de evitar el contrabando y las simulaciones fiscales.
Sheinbaum subrayó que el objetivo es cerrar los espacios a la evasión y fortalecer la recaudación, garantizando que los ingresos derivados del sector energético beneficien directamente a la población y no a redes de corrupción.
0 comentarios