La Policía Cibernética de la Dirección de Seguridad Pública emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía para prevenir ser víctimas de fraudes en línea a través de sitios de internet o redes sociales que brindan contenido engañoso.
Edith Rodríguez, analista de la Policía Cibernética, explicó que principalmente a través de whatsapp es por donde los delincuentes realizan su modus operandi con la oferta de algún tipo de producto o servicio, donde solicitan un anticipo y una vez que se efectúa, desaparecen.
Por lo general, las ofertas son tentadoras por las condiciones de la venta, como: meses sin intereses o bajos precios.
Ante estas condiciones, se pide a la población: hacer una búsqueda en redes con el nombre de la persona o marca que promueve el negocio seguido de la palabra estafa, desconfiar de precios bajos, revisar el contenido que se tenga a través de estas plataformas y evaluar la frecuencia de interacción de la página.
Con estos consejos, la autoridad busca que la población cuide su dinero y evite ser víctima de los ciberdelincuentes.
0 comentarios