La economía de México registro en el segundo trimestre del año una expansión de 0.7%, lo que supera las expectativas, animada por una mejora de las manufacturas y los servicios que compensó un débil desempeño de las actividades agropecuarias.
El avance estuvo encabezado por un incremento de un 0.8% de las actividades secundarias, que engloban las manufacturas, y de un 0.7% de las actividades terciarias, que abarcan los servicios.
En contraste, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la ganadería, cayeron un 1.3%.
A tasa interanual, la segunda mayor economía de América Latina creció un 0.1%, por debajo del avance de un 0.8% en cifras originales del trimestre anterior y de la estimación de los analistas de un 0.2%.
0 comentarios