Drástica caída en remesas: política migratoria de Trump golpea ingresos familiares en México

Oct 17, 2025 | Nacionales

La reciente política migratoria del gobierno de Donald Trump, marcada por un endurecimiento en las redadas contra migrantes y nuevas cargas fiscales sobre las remesas, ha provocado una drástica caída en el flujo de dinero enviado a México, afectando de manera directa a millones de familias en el país.

De acuerdo con estimaciones preliminares del sector financiero, más de dos terceras partes de las entidades federativas han reportado disminuciones de hasta el 15% en el ingreso por remesas, una situación que golpea especialmente a los estados del centro y sur del país, donde el dinero proveniente del extranjero representa una fuente esencial para el consumo familiar.

Según expertos, el aumento de los impuestos y revisiones sobre transferencias internacionales ha generado que muchos migrantes opten por enviar menos dinero o recurrir a canales informales, lo que incrementa el riesgo financiero y la pérdida de valor en los envíos.

Estados como Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Oaxaca, tradicionalmente líderes en recepción de remesas, son los más afectados. Sin embargo, el fenómeno ya se refleja también en regiones del norte como Chihuahua, Durango y Coahuila, donde miles de familias dependen de ese ingreso mensual.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país. Su labor diaria se centra en fortalecer el vínculo entre la noticia y la ciudadanía, ofreciendo información clara, veraz y oportuna, siempre con el objetivo de servir a la sociedad.

0 comentarios

Deja un comentario