Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, ha revelado otro caso de corrupción en el Gobierno Federal a través de Alimentación para el Bienestar, organismo que sustituyó a Segalmex
En la investigación, el organismo constato que se asignaron contratos a una red de empresas que simuló competencia, que reportó domicilios inexistentes y que utilizó prestanombres con identidad robada.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad constató que cinco empresas con vínculos entre sí -algunas creadas hace apenas dos años- fueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi 2 mil millones de pesos
En una de las empresas de esta red, denominada Konkistolo, se utilizó la identidad robada de una mujer enferma y desempleada para firmar contratos por más de 256 millones de pesos.
Información Grupo Reforma
0 comentarios