La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso Local, aprobó en sentido positivo el dictamen que propone declarar en Chihuahua al 23 de septiembre como el Día de la Lengua de Señas, a fin de visibilizar la importancia de este lenguaje para la comunidad sorda y generar conciencia sobre las acciones a realizar para su inclusión.
Con ello buscan sensibilizar a la comunidad sobre la lengua de señas mexicana, dirigidas tanto a personas sordas, población en general y para quienes trabajan en la administración pública.
En el encuentro, la presidenta de esta Comisión, Herminia Gómez, legisladora por Morena; reconoció la aportación hecha para este sector de la población y destacó el papel de las consultas hechas en los municipios a personas con discapacidad que analizará, discutirá y aprobará iniciativas construidas con base en las experiencias reales de quienes viven con alguna discapacidad.
En la sesión estuvieron presentes las y los diputados Herminia Gómez (MORENA), Edith Palma (MORENA), Roberto Carreón (PAN), Nancy Frías (PAN) y Guillermo Ramírez (PRI), quienes refrendaron su compromiso de continuar trabajando con base en los principios de inclusión, participación ciudadana y justicia social.






0 comentarios