Rigoberta Menchú, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992 participó en la edición 2025 de «México Siglo XXI» donde compartió a los jóvenes becarios de la Fundación TELMEX – Telcel su visión del mundo actual en el que predominan las tecnologías, considerando que el ser humano es más predigioso que cualquier invento que exista en la madre tierra.
Consideró que la tecnología no fue inventada solamente para diversión, sino para resolver problemas y necesidades del ser humano, siendo un mejor vehículo e instrumento para salir adelante.
«Las Ciencias Ancestrales del desarrollo, progreso, evolución, de la transformación y de los seres que habitan, realmente es para alcanzar una vida plena; que proporciona todo lo que hay en nuestro entorno» indicó.
Menchú indicó que el ser humano es prodigioso y depende de él ver cómo se encuentra consigo mismo, siendo una inspiración del universo que dejará legado en el tiempo.
«Si ustedes entienden que la tecnología y la ciencia son aportaciones de generaciones en el mejoramiento, en la síntesis, en las pruebas, de errores, de lucidez, de extraordinaria contribución colectiva, nunca se van a perder, nunca van a creer que su patente es suyo, todo tiene su misión y se llama: bien común» dijo a los becarios de la fundación.
Sobre la Inteligencia Artificial, dijo que a ésta le faltan varias cuestiones para ser endiosada como muchos pretenden, sobre todo el «toque» humano para el uso de ésta.
«Luchen por lo que ustedes pueden hacer, si quieren aportarle a la humanidad, háganlo con humildad, aunque sean grandes tecnócratas» finalizó.






0 comentarios