Chihuahua: la capital mundial del “¿y no habrá 2×1?”

Sep 5, 2025 | Uncategorized

En Chihuahua capital tenemos de todo: montañas, desierto, carne asada y hasta espectáculos de “primer mundo” siempre y cuando no tengamos que pagar por ellos. Porque seamos honestos: aquí el verdadero arte es el REGATEO. Nuestra sociedad ha perfeccionado el noble deporte de cazar descuentos, acreditaciones de prensa, cortesías del compadre del compadre o ver el show desde la banqueta con una cheve “encubierta” en mano.

Lo paradójico es que presumimos ser “gente de altura”, conocedora y exigente. Eso sí, exigimos artistas de talla internacional e incluso cuando no sabemos de ellos acostumbramos a gritar a los cuatro vientos “a esos ni en su casa los conocen” para hacernos los conocedores… ahhh pero que no vengan a Monterrey o Ciudad de México, porque pagar precio completo en nuestra ciudad suena casi a SACRILEGIO. ¿Para qué abrir la cartera si el gobierno, con tal de congraciarse; nos acostumbra a espectáculos gratis en la Plaza Mayor? ¡Y qué bonitos se ven los conciertos cuando uno no invierte más que el tiempo en estacionarse, y  MAL; o buscar el mejor lugar como si de nuestro bolsillo lo hubiéramos pagado.

El mercado chihuahuense de consumo cultural es como nuestro equipo de béisbol: en la final todos caben, pero en la temporada regular apenas se escucha el eco en las gradas. Eso sí, si viene Shakira y, por “error de taquilla”, liberan boletos en las últimas horas, ¡ahí sí llenamos el estadio y hasta gritamos “somos fans de toda la vida”! Y ni se diga cuando los Dorados llegan a una final después de dos décadas: se agotan los boletos en minutos, aunque durante la temporada los jugadores puedan escuchar a su abuelita desde la tribuna.

La explicación más simple es que vivimos en una burbuja extraña: la ciudad presume plusvalía inmobiliaria como si fuéramos la nueva Dubái, pero seguimos consumiendo espectáculos como si estuviéramos en una kermés de secundaria. Y claro, al estar junto a Estados Unidos, miramos de reojo hacia El Paso y decimos: “allá sí se vive bien, allá sí vale la pena pagar”. Acá, en cambio, seguimos con la fe en el 2×1 o el “¿no tienes boletos GRATIS?”.

Chihuahua, pues, no es un mercado cultural, sino un mercado oportunista: asistimos cuando conviene, cuando es moda o cuando el boleto es regalado, eso si la foto no puede faltar para las redes como si hubiéramos pagado.

Y aunque duela admitirlo, tal vez el verdadero espectáculo de Chihuahua no está en los escenarios ni en los estadios. Está en la manera en que, colectivamente, hemos convertido el “¿y no habrá 2×1?” en nuestra identidad cultural.

Julio C. Rodriguez Ornelas

Nacido bajo el signo de Tauro, Mercadólogo de profesión con mas 15 años en el área de publicidad, comunicación y producción audiovisual. Asegura que las pizzas están sobrevaloradas y piensa que la gente ausente causa una mejor impresión.

0 comentarios

Deja un comentario