Chihuahua, epicentro de la crisis del agua entre México y EU

Oct 25, 2025 | Destacados, Estatales

El ciclo quinquenal de entrega de agua de los afluentes del río Bravo a Estados Unidos concluyó ayer sin que México cumpliera ni siquiera con la mitad de la cuota establecida en el Tratado Internacional de Aguas de 1944, quedando pendiente el 52% del volumen comprometido.

De acuerdo con información oficial, el incumplimiento representa uno de los mayores déficits históricos en la entrega de agua binacional, situación que podría generar tensiones diplomáticas entre ambos países.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) confirmó que el ciclo 36 del tratado terminó sin que México cubriera ni siquiera la mitad de la cuota acordada, debido a la falta de lluvias, sobreexplotación de afluentes y conflictos de gestión hídrica en las cuencas del Conchos y San Rodrigo.

El Tratado de 1944 obliga a México a entregar a Estados Unidos un promedio de 431 millones de metros cúbicos por año, cifra que en este ciclo no se alcanzó ni en un 50%, mientras que el país vecino sí ha cumplido en tiempo y forma con su entrega de aguas del río Colorado.

Con este nuevo incumplimiento, Chihuahua se coloca en el centro de la crisis hídrica binacional, que podría escalar a una controversia diplomática si no se aplican medidas correctivas antes del próximo ciclo.

Alfredo Martínez

Alfredo Martínez Sosa es Editor en Jefe de Noticieros Radiorama, donde encabeza el trabajo informativo con responsabilidad, liderazgo y compromiso hacia la audiencia. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha desarrollado una sólida trayectoria en medios de comunicación, destacando por su capacidad de análisis, su rigor profesional y su visión crítica de la realidad social y política de Chihuahua y del país. Su labor diaria se centra en fortalecer el vínculo entre la noticia y la ciudadanía, ofreciendo información clara, veraz y oportuna, siempre con el objetivo de servir a la sociedad.

0 comentarios

Deja un comentario